Entradas

HOMOFOBIA

Imagen
Homofobia es un término utilizado para describir la aversión, el miedo, los prejuicios o la discriminación contra las personas de orientación lesbiana, gay, bisexual o no heterosexual. La homofobia puede manifestarse de muchas maneras diferentes, desde actitudes negativas y comentarios ofensivos hasta actos discriminatorios y violencia física. Las actitudes homofóbicas suelen estar basadas en estereotipos negativos y prejuicios contra la diversidad de género. La homofobia puede tener sus raíces en creencias culturales, religiosas o sociales y manifestarse a nivel individual, institucional o incluso gubernamental. La lucha contra la homofobia es una parte integral de los movimientos por los derechos GLBTQ+, que luchan por la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual. Es importante subrayar que la homofobia no sólo afecta directamente a las personas discriminadas, sino que también tiene un impacto negativo en la soci...

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SEXUAL INCLUSIVA

Imagen
Luis Puche Magister 33 (2021) 18 Introducción Tanto la coeducación como la educación sexual tienen amplias tendencias de desarrollo en el estado español y están sujetas a complejos acontecimientos intelectuales, históricos y legislativos (Ballarín, 2019; Calvo, 2021; Hurtado y Terrón, 2020; ). Sin embargo, su implantación oficial e integral en el sistema educativo español aún contiene graves carencias y retos. La presencia efectiva de estos contenidos y enfoques pedagógicos en nuestras escuelas todavía depende en gran medida de la voluntad y el compromiso de los profesores o de las escuelas individuales. Respecto a la coeducación, entendida no sólo como la educación igualitaria de niños y niñas, sino como una educación no sexista que pretende eliminar las fuentes de desigualdad y crear una conciencia crítica de la misma, Ballarín señala que, a pesar de los avances, el androcentrismo persiste y “nuevos medios políticos, que sean exhaustivos para transformar l...

IDENTIDAD DE GÉNERO

Imagen
  La identidad de género es un concepto clave en los estudios de género y en la comprensión de la diversidad humana. Se refiere a cómo una persona identifica su género interior, que puede corresponder o no al género asignado al nacer. La identidad de género es una experiencia subjetiva y profundamente arraigada que trasciende las categorías binarias de hombre y mujer. La sociedad ha asumido durante mucho tiempo que el género está estrechamente relacionado con el sexo biológico, que divide a las personas en hombres y mujeres. Sin embargo, la identidad de género es una construcción social y psicológica más compleja que puede incluir diferentes expresiones y experiencias. Para comprender la identidad de género, es importante distinguirla del sexo biológico. El género se refiere a características físicas y biológicas como los órganos reproductivos y los cromosomas, mientras que la identidad de género se centra en el profundo sentido interno de género de una per...

TRANS

Imagen
  Transexual Son personas que se identifican como pertenecientes al sexo y género opuesto al que fueron asignados social y culturalmente al nacer y pueden optar por someterse a una intervención hormonal, quirúrgica o médica. apariencia y la corporalidad con su realidad psíquica, espiritual y social. Transgénero Se refiere a personas que se identifican como un género diferente al género asignado social y culturalmente al nacer y que no eligen el reemplazo hormonal, sin recurrir a una cirugía interna. y genitales pélvicos externos para adaptar su apariencia y fisicalidad a sus realidades psicológicas, espirituales y sociales. Algunas personas transgénero pueden optar por consultar a un médico "para que sus cuerpos se vean por fuera como se sienten por dentro". Pero a menudo las personas que eligen este tratamiento son considerar a los transexuales, aunque también eligen aleatoriamente que se les considere del género en el que han, porque a vece...

PANSEXUALIDAD

Imagen
Pansexual: Un hombre o una mujer que puede sentirse atraído por una , transgénero, transgénero, etc. diferente a un bisexual que se siente atraído por su propia gente, personas del mismo sexo o del sexo opuesto (Belge y Bieschke, 2015). Es decir, es una persona que siente una atracción erótica emocional, independientemente del sexo, género o identidad de la otra persona, género u orientación sexual y capacidad para mantener relaciones íntimas y/o sexuales con él. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (S/f). Unam.mx. Recuperado el 13 de diciembre de 2023, de https://fenix.iztacala.unam.mx/wp-content/uploads/2020/01/LIBRO-CAOPE.pdf#page=125 Qué! (2020, diciembre 4).  Qué es ser pansexual . Qué! https://www.que.es/2020/12/04/que-es-ser-pansexual/ (S/f). Rae.es. Recuperado el 13 de diciembre de 2023, de https://dle.rae.es/pansexual Elaborado por: Muñoz Romero Damaris Anahí

ASEXUALIDAD

Imagen
¿Qué significa ser asexual? A casi todas las personas se les asigna un género al nacer en función de si tienen pene o vagina. Una persona asexual no se siente atraída sexualmente y/o no desea contacto sexual. En Inglaterra, los asexuales también pueden utilizar la abreviatura "as". su orientación sexual. Asexual puede ser heterosexual, gay, bisexual o e s extraño porque la atracción sexual es sólo un tipo de atracción. Una persona asexual puede identificarse o no como LGBTQ. es importante preguntar y respetar tus preferencias. Una persona puede sentirse atraída físicamente, emocional , mental y/o espiritual, tener citas, enamorarse y/o casarse, incluso si no lo han hecho sexo , no les gusta el sexo o no quieren sexo. Algunas personas asexuales Incluso pueden tener relaciones sexuales o masturbarse, mientras que otros no. Ser asexual solo significa que no quieres sexo. Es importante respetar y comprender la diversidad de orientaciones sexuales, incluida l...

BISEXUALIDAD

Imagen
  ¿Qué significa "bisexual"? Los bisexuales, a menudo llamados bisexuales, son personas quién está emocional, románticamente o interesado sexualmente con personas de todos los géneros. Para algunos bisexuales, el grado y la forma de cómo Están interesados ​​en diferentes personas. El género puede cambiar durante la vida. - Desde 1999, cada 23 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día de la Visibilidad Bisexual. Tres activistas estadounidenses Michael Page, Gigi Raven Wilbur y Wendy Curry organizaron el evento para concienciar sobre la bisexualidad y eliminar el estigma que les afecta. Se ha convertido en un día que brinda plataformas y espacios para abordar los prejuicios sociales, económicos y culturales existentes, así como para crear soluciones y educar. La Bisexualidad en la Historia La bisexualidad existe desde hace mucho tiempo en la historia de la civilización, especialmente en ciertas culturas antiguas, como la griega, donde las relac...